ARRESÚ

Raiz que masticada da un jugo dulce. También llamada palodú (palodul) en otras zonas.
Se le conoce por el nombre de arresú en las localidades cercanas a Andújar
Enviado por: @jaestradam

También liquirba, orozuz, paloduz, palodú, palodul, purito y citrato

orozuz.

(Del ár. hisp. ‘urúq sús‘írq sús, y este del ár. clás. ‘irqu [s]súscf. port. alcaçuz).
1. m. Planta herbácea vivaz de la familia de las Papilionáceas, con tallos leñosos, de un metro aproximadamente de altura, hojas compuestas de hojuelas elípticas, puntiagudas, glaucas y algo viscosas por el envés, flores pequeñas, azuladas, en racimos axilares, flojos y pedunculados, fruto con pocas semillas, y rizomas largos, cilíndricos, pardos por fuera y amarillos por dentro. Es común en España a orillas de muchos ríos. El jugo de sus rizomas, dulce y mucilaginoso, se usa como pectoral y emoliente.

 

 

← Entrada anterior

Entrada siguiente →

5 comentarios

  1. ARRESÚ OROZÚ PALODÚ SITRATO PURITO y LIQUIRBÁ, en español sólo Regaliz pero luego nosotros #HablamosMal http://t.co/iahXlKxv @jaestradam

  2. Me gustaría saber donde puedo encontrar el paloduz o raiz de regaliz en la zona de Almuñécar o Granada. Gramada

Responder a María Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.