Categoría: *RevistaPágina 2 de 3

Achular

Pillar o reservar un sitio. Achurar. Enviado por: @victorcg88

Pastueño

Derivado de la palabra «Pasta» con el signicado de «lentitud, tranquilidad pasmosa». Persona de movimiento o de ánimo exageradamente lento. Enviado por: Santiago Alvarez

Ponerse pua

Hartarte de algo hasta no poder más, como por ejemplo de comer. Enviado por: Isa vargas

Alfisanes

Chicharos o alubias. Enviado por: Kerriganferrera@hotmail.com

pacà

dentro de la expresión, » ven para acá» se dice venpacà   Enviado por: Francisco

Aro.

Claro. Enviado por: Pablo

Esta to crema

Está todo bien todo guay expresión normalmente utilizada por los canis  Enviado por: @goku_el_xulo

Carqueja? Una ayuda andaluces

LA CARQUEJA.- Ando ya bastante tiempo buscando por doquier y ni San Google, me ha podido ayudar, pues en general me sale la planta esta de los altiplanos,…

El origen de la palabra BUJARRÓN

Curiosa historia de la palabra BUJARRÓN, tan usada en Andalucía y que se usa para definir a mariquitas, en general de edad avanzada. Como podréis ver en nuestros…

Una andaluza en Ávila

– ¿Nos vamos a Ávila?- ¡Enga! ¡Amo! Y estando allí me preguntaba: ¿por qué si todo el mundo me trata excepcionalmente bien me da la impresión de que…

¡EL CATÁLOGO DE IKEA!…¡QUE ELLA NO LO LEA!

…no vea con el ikea…¿no habéis estao?…un bastinaso1, eso es lo que é, un bastinaso…allí hay de tó. É una mescla der leroy merlín coner cortinglé2 pero a…

No es que no se sepa

Siendo muy pequeña, cuando aprendí a leer en el colegio me di cuenta de que mi compañera Pilar tenía un acento tan marcado que no sabía pronunciar la…

Harón o Jarón

Flojo, peresozo, que no quiere trabajar… Enviado por: @fosforiton1

La solución: el andaluz.

Hace poco tiempo descubrí que hay palabras en castellano que no se pueden escribir. Es el caso del imperativo de salir. Para decir quiero que salgas al encuentro…

ÍA, MAE

Llamar padre a un hijo es de las cosas más extrañas que he escuchado últimamente. Hablando con Manuela, de Cantillana, de lo buenísimo que es su Juan me…

Ayordero

  Persona que hace trampas.   También se dice «aquí hay ayorda», que quiere decir que hay una trampa.    El pueblo donde se usa esta palabra es Nigüelas…

Se escriben igual, se pronuncian diferente.

¿Quien ha dicho que el español se lee como se escribe? El andaluz, no. Yo doy un paso más y digo que existen palabras que escribiéndose igual se…

Soseio

Obsesionado, enganchao Enviado por: @mfefi1

¿Saborío o esaborío?

Muchos la usamos pero ¿cómo se escribe saborío? ¿De dónde viene? Al oído igual suena esaborío que saborío. Empezamos por buscar en el diccionario sin suerte, no están. Lo intento poniéndome fisna y busco esaborido y saborido….

EL DEL CONDÓN DE LANA

– ¿Está seguro doctó que usando condón de lana curaré mi impotencia? – No, pero le sudará la poya…

UNA MITITILLA DE NA

disminutivo de mititilla. Enviado por: juan

ORGULLOSO DE SER ANDALUZ

El andaluz no te llama por teléfono: te pega un telefonazo El andaluz no dice hola: te dice ¡¡¡que pasa!!! El andaluz no se cae: se mete un…

MANTA A MANTA, LAS VIÑAS NO SON TANTAS

Cuenta la gente que un agricultor tenía que arreglar un campo de viñas y necesitaba la ayuda de su hijo. Le encargó limpiar la finca y cuando volvió…

INFLUENCIA DE LENGUAS EXTRANJERAS EN EL DICCIONARIO ANDALUZ

aliquindoi En la expresión ‘estar aliquindoi’, significa estar atento, ojo avizor, según Juan Cepas en su Vocabulario popular malagueño. Antonio del Pozo (El habla de Málaga) explica que viene…

MATRIX EN ANDALUH

Tómpiesa con una piva to dergá que está sentá en su cuarto jugando ar Tetri en er portáti. De pronto, por la puta cara llegan unos madero que…

LA FEA DER METADONA

Una mué questaba comprando ner mercadona; Cohe una caha de leshe, un cartón de güevo, un brí de sumo de naraha y un paquete beicon. Mientra ponía loh…

LA SECA, POESÍA DE JOSÉ MARTÍNEZ ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR

La Seca es una poesía ehcrita n’andalú por el poeta almeriense José Martínez Álvarez de Sotomayor, preciosa LA SECA Denda que tuvemos aquella derrota, dos años van secos; pero arremataos:…

EL ORIGEN DEL SÍMBOLO @ ES ANDALUZ

La palabra arroba viene del árabe الربع (arrubʕ ) “el cuarto”, “la cuarta parte”, porque se trataba de la cuarta parte del quintal. En Andalucía siempre hemos usado mucho…

HABLA BIEN, HABLA ANDALÚH

EL ORIGEN ANDALUSÍ DE LOS VILLANCICOS

El origen de la literatura castellana, se encuentra en la amplia y rica poesía andalusí, ¿lo sabías? http://www.youtube.com/watch?v=L_GQlCnmFsY Las moaxajas es un género literario que se cultivó en…

¿TRANQUILLO O ALFÉIZAR O REBATE O GRAILLA?

En Andalucía encontramos todas estas definiciones para refirirnos a la misma parte de la casa, el escalón de entrada, que solía ser de una sola pieza tallada o…

EL POLEMICO DIALECTO ANDALUZ

Entre los años 1900 y 1936 perdió Andalucía una gran ocasión de elevar el habla regional a la categoría de lengua escrita literaria, como lo son otras hablas…

EL ANDALUZ: CONSIDERACIÓN LINGüÍSTICA Y CONTEXTO LINGüÍSTICO

Desde el punto de vista lingüístico, dados sus rasgos fonéticos, léxicos y morfológicos que lo diferencian del resto de hablas peninsulares, el andaluz encaja en la definición de dialecto…

ALIQUINDOI, UNA REFLEXIÓN DE ANTONIO BURGOS

Me ha picado la curiosidad el libro del profesor Antonio del Pozo, El Habla de Málaga, del que ayer informaba EL MUNDO DE ANDALUCÍA. Lo compraré la próxima vez que…

TULULO III

La profesora echó un vistazo por el ventanuco desde el que se divisaba una esquina de La Caleta de Cádiz. Daba clase en un colegio de la provincia,…

CARTA EN ANDALUH

Estimado Sr. Cap d´Oficina: Hemoh resibío su carta de fesha trentiuno d´agohto der presente año, en la que noh comunica argo múhtraño referente a don Hosé Antonio García…

ORGULLO DE SER CORDOBÉH

– El cordobés no tiene pene: tiene sipote – El cordobés no te llama por teléfono: te pega un telefonazo – El cordobés no dice hola: te dice…

ESTATUTO GRANADINO

TÍTULO PRELIMINAR: DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 a.- Granada es un Imperio. Albolote también es un Imperio. b.- Granada pasa, a partir de la aprobación de esta disposición y…

CUANDO LAH CORTEH DE CAI

Po l’aihtoria sucede er siglo pasao. En Cai y en el año milochociento y pico, cuando loh gabacho de Napoleón tenian sitiá la ciudá y lah corteh se…

SEGUIMOS CRECIENDO… NUEVAS PALABRAS

Muchas gracias a todos por colaborar, en breve publicaremos todas las palabras que habeis enviado… no olvideis poner la zona de origen… Palabras por publicar: jer, zancajeando, rebalaje,…