Pizpirri / pihpirri

Miajita, cachito chico de alguna cosa. «La mesa está llena de pihpirrih de pan». «Me dejo el culindtiqui del vaso de vino, que está lleno de pizpirris». Enviado…

Ajotarse

Ajustarse. Limitarse a algo.Enviado por: @JosMartnGmez

Enchochao

Encoñado. Obsesionado por una mujer. Enviado por: @JosMartnGmez

zambarca

Por derivación de abarca o albarca: zapato grande. Enviado por: @JosMartnGmez

Chinorro

Chinarro. Canto rodado de pequeño tamaño. Enviado por: @JosMartnGmez

LOSTENIS

Dicese de las deportivas que tanto se llevaban, «los dunlon» ( duplon) o » los ribu», ( rebook) que por mas que pedias, tu madre te decia: Si…

Aprisco

Albaricoque. De similar origen etimológico a “apricot”, albaricoque en inglés y “abricot” en francés. Enviado por: Irfaelo

arrumbiao

cosa abandonada Enviado por: gregori

sear para atrás

sea pá trás : tira para atrás con el coche.Enviado por: GREGORI

Merla

Níspero. Proviene de la evolución en el Campo de Gibraltar de la palabra inglesa ‘medlar’. Enviado por: Alicia

Chilondra

Cabeza.Enviado por: @mjbbarrero

Mocha

Tercio de cerbeza.Enviado por: Javier Manche

Barbacana

Murete bajo en un jardín o plaza, donde se sienta la gente a charlar o pasar el rato.Enviado por: Javier Manche

Guachito

Mojado, empapado. «Sacó la manguera y me puso guachito». Enviado por: @notengotwitter

¡Que te acuestes!

Se le dice a alguien que propone algo inviable, o algo con lo que no se está de acuerdo. Por ejemplo: -¿Me prestas un momentillo 200 €? -¡Que…

Intiquidente

Tiquismiquis, melindroso. Enviado por: @nelumbita

No ardieras

Anda y vete por ahí, no jodas, que te den por culo, te mereces algo malo, etc.Enviado por: @notengotwitter

Dar una mochalá

Dar una cabezada, cuando estas de pie o sentado y te estás quedando dormido, y te quedas dormido por un segundo la cabeza se te baja y te…

Arrubinao

Oxidao, sobre todo cuando se salta la pintura y empieza a descompnerse el metal. La lavadora esta arrubiná, llena de oxido. Enviado por: Javier Manche

Enzapatá

Referido a las habas: cocido de las semillas acompañadas de poleo, ajo fresco y sal.Enviado por: @JosMartnGmez

qué güenarate tiene

qué ange tiene, qué arte tiene…Enviado por: @AraujoLines

Paletosa

Consuelda. Planta medicinal. Nombre ciéntífico: Symphytum Officinale. También conocida como Távira. Enviado por: @JosMartnGmez

Távira

Consuelda. Planta medicinal. Nombre ciéntífico: Symphytum Officinale. También conocida como Paletosa. Enviado por: @JosMartnGmez

Dar una atropegía.

Popularmente se dice cuando alguna persona es victima de un mal o una enfermedad. Viene a ser usada también como la expresión «dar un lobao». Enviado por: Alfonso…

ñócola

Se usaba en mi pueblo para designar una defecación.Enviado por: Andrés

¿Mamá qué hay para encima?

Los años 50, en el campo andaluz, se pasaban muchas penurias. Cuando era la hora de la comida y estábamos a la mesa toda la familia, alguien preguntaba:…

! NIÑO, ECHA UNA FIRMA ¡

CUANDO EXISTIAN LOS BRASEROS DE CARBÓN Y/O PICÓN, SE LE DECIA A ALGUIEN PARA QUE REMOVIERA LAS ASCUAS PARA AVIVAR EL CALOR Enviado por: Juan Gómez

RABICANA

SE DICE DE UNA PERSONA RESPONDONA Y DIFICIL DE CONTENTAR. (soy de Mollina (Málaga) y esta palabra se decía, cuando yo era niño, en los años 50)Enviado por:…

Caderetas

AGUJETAS Enviado por: Tomas

Avionao/avioná

Dehpihtao, atontolinao, acipotao. «¡No t’enterah! Ehtáh avionao/avioná». Enviado por: @qordobita

Poyete

alféizar de una ventana o escalón de entrada de una puerta Enviado por: JOAQUIN ROMERO

Alicatao

Ebrio Enviado por: José Martín Gómez

¿tan terao?

se dice cuando se explica algo y no se sabe mu bien si la persona receptora de la frase lo ha comprendido. ¿Te has enterado? Enviado por: JOAQUIN…

PIPIJERBE

Jamacuco, síncope, telele o patatús. Ejemplo: “Como se entere de lo que ha pasado le da un PIPIJERBE y se muere”. Enviado por: Jose Antonio Tejero

Cuina

Copazo de licores ( anís, brandy, etc) especialmente de mañana temprano. Son las diez y ya lleva unas cuantas cuinas. Enviado por: Tomas

mandil

Delantal Enviado por: Antonia Ferrer

Tirabala

Tirachinas, tirador de gomas Enviado por: Antonio Zorrilla

órtola

En el juego de bolindres, orden por la que quien empieza desde el hoyo, prohibe a los demás corregir el lugar donde se han plantado, antes de empezar…

arrempujá

Empujar. La expresión andaluza no es exclusiva de la región, porque existe en el diccionario español, pero la forma «arrempujar» es más antigua. Se dice, sobretodo, cuando se…

to pa ná

todo para nada. Se dice por una decepción o un plan que ha salido mal. Enviado por: Antonio Zorrilla