Categoría: AndalucíaPágina 1 de 11
CUANDO EXISTIAN LOS BRASEROS DE CARBÓN Y/O PICÓN, SE LE DECIA A ALGUIEN PARA QUE REMOVIERA LAS ASCUAS PARA AVIVAR EL CALOR Enviado por: Juan Gómez
Jamacuco, síncope, telele o patatús. Ejemplo: “Como se entere de lo que ha pasado le da un PIPIJERBE y se muere”. Enviado por: Jose Antonio Tejero
muy pesad@ Enviado por: elena
Estar amamonao, o empanaoEnviado por: @vicmanrodrom
Segunda persona singular del imperativo del verbo ir: vete. Ejemplo: Naha de aquí (vete de aquí)Enviado por: @bbltranslation
Ancá’Carni = En casa de Encarni (Encarnación). Enviado por: @Miguel30778919
Expresión que en castellano quiere decir: ¡Fíjate tú! Se utiliza para decir por ejemplo: ES: Fíjate tú que al final llegamos a tiempo. AND: Fítetu que ar’…
Casi todas las expresiones en «sevillano» son sin -s al final y *sin la ultima sílaba (esto en algunos casos) Enviado por: @triiaaniitaa
Ej: Llevar un moraso. Un pedo. Consecuencia de yna borrachera Enviado por: Pablo
Procede de la palabra castellana «calor» Enviado por: José Ramón Pérez
Zona llana con poca vegetación o vegetación seca. Enviado por: José Ramón Pérez
De esa manera, así. Por.e. «ajín que podemos ir. Eso se hace ajin» Enviado por: José Ramón Pérez
Afirmación. Creo que Ji es mío. Esto es tuyo? Claro que ji Enviado por: José Ramón Pérez
Que te vayas por ahí. Que me dejes tranquilo. Enviado por: José Ramón Pérez
Dar muchos besos mutuamente o a otra persona. Te voy a morrear esa carita bonita. Enviado por: José Ramón Pérez
Una carajo es la sestilla en donde se subían antigua me te los vijias de los antiguos barcos de vela pa acostar tierra de hay viene la expresión…
Ir superando poco a poco y con dificultad una situación difícil, como cuando alguien se recupera de un trauma o una enfermedad. También se aplica a situaciones de…
HusmearEnviado por: @aelito_mio
Mientras se espera, hacer tiempo entre una cosa y otra. Enviado por: @jmtuba
Exagerado. Un pazote. ¡Alucinas!Enviado por: @aelito_mio
Conmigo. Pronombre perzoná en primera perzona der zinguláEnviado por: @aelito_mio
Leñazo: chocarse, caerse,darse un golpe con algún objeto. Enviado por: Jamco_76@Hotmail.com
alfajor:referido a los dulces típicos de la gastronomía española. Enviado por: @anaborges2001
Depósito grande, generalmente con el borde a ras de tierra, donde se recoge y conserva el agua. Enviado por: @anaborges2001
significa gasolina Enviado por: @anaborges2001
Hacer que una planta o una flor pierda lozanía, frescura y verdor o comience a secarse. Enviado por: @anaborges2001
escúchame,mira ,escucha se dice en toda andalucía también en almería Enviado por: carolinarodriguecano@.com
no te soporto más, no te aguanto más Enviado por: Manuel
Platito o plato pequeño, generalmente ovalado aunque tambien puede ser redondo, empleado para servir tapas o aperitivos en bares, tascas… «Niñooo! ponme una platera de «arvellanas» con la…
Gañan,se dice de la persona que utiliza mulas para desempeñar distintas labores del campo, o ciudad, a si se pueden distinguir: carro tirado por mulas el conductor es…
A ver si poneis una sección de términos mal pronunciados, que abundan en andalucía y que tienen mucho arte. Ejemplo: Dice mi comadre que desde que toma ALANDALUS,…
Abeja o avispa Enviado por: @edumartinsanche
Dígase de algo o alguien muy profesional. Origen Argentino. Enviado por: @edumartinsanche