Categoría: CADIZPágina 1 de 30

Merla

Níspero. Proviene de la evolución en el Campo de Gibraltar de la palabra inglesa ‘medlar’. Enviado por: Alicia

qué güenarate tiene

qué ange tiene, qué arte tiene…Enviado por: @AraujoLines

Cuina

Copazo de licores ( anís, brandy, etc) especialmente de mañana temprano. Son las diez y ya lleva unas cuantas cuinas. Enviado por: Tomas

Tirabala

Tirachinas, tirador de gomas Enviado por: Antonio Zorrilla

órtola

En el juego de bolindres, orden por la que quien empieza desde el hoyo, prohibe a los demás corregir el lugar donde se han plantado, antes de empezar…

arrempujá

Empujar. La expresión andaluza no es exclusiva de la región, porque existe en el diccionario español, pero la forma «arrempujar» es más antigua. Se dice, sobretodo, cuando se…

dátil

Dedo. En plural: dátiles. Palabra que deriva de la expresión: «huellas datilares». Logicamente, estas huellas están hechas por los «dátiles» Enviado por: Antonio Zorrilla

aliquio

En el juego de bolindres, plantar la bola a la vista del que empieza en el hoyo. O sea,… Enviado por: José Miguel Sánchez

Enmorecío

Amoratado después de una confrontración fisíca, o sea, una paliza o un encuentro sexual muy agitado (mayormente, ella). Enviado por: José Miguel Sánchez

Chorlazo

Golpe fuerte en la cabeza, o sea, en la chorla, vamos. Enviado por: José Miguel Sánchez

Esplotío

Era como le llamábamos a una explosión o estruendo repentino. No era muy original pero era nuestro. Enviado por: José Miguel Sánchez

Merla

Níspero. Enviado por: Juan

Pocijón

Hoyo que queda sumergido debajo del agua. Enviado por: Manuel Franco Falcón

peomoja

Se dice cuando vemos algo o alguien con mala cara o color: «tiene color de peomoja», «¡vaya cara de peomoja que tienes hoy!». Nota: La expresión supongo es…

Jorovivo – Horovivo

Individuo que es muy espabilao. Nunca oí Horoviva, referiéndose al género femenino. Me imagino que es un adjetivo neutro.Enviado por: Patry

Joioporculo

Dícese del individuo/a que es muy fastidioso. Es como el diminutivo de cabrón, pero sin la connotación permisiva del aludido. Enviado por: Toconolo

aliquindoi

Yo creo que viene de cuando se repostaban los barcos. La boca de entrada ponia «Liquid Oil». vigilar que no se derramase era: «estar atento al Liquid oil»…

mamahostia

Allá, al comienzo del siglo XX, se usaba este término con matiz anticlerical. En la actualidad, el término se usa con matiz insultante equivalente a idiota, imbécil, estúpido,…

Nojeziquiza

Palabra que abarca .muchas expresiones  de dewconfianza de algo,porfiar a alguien .,de no dar credibilidad .por ejemplo. Mi hermano ha encontrado un trabajo millonario..y al decirlo me contestan…nojeziquiza….

Mamaostia

Dicese de ka persona que no hace na bien y es un malage segun los chipioneros.un metepata Enviado por: lulu

Engollipao

Atragantao, por ingerir demasiada comida de una sola vez. Puerto Real.

Pajareta

muro inferior a 1,5 metros de altura los patios hacia la calle

CHABALINES

cualquier zapatillas deportivas, años 70 en Puerto Real, independientemente de su marca

RAJAMANTAS

personal sin oficio ni beneficio  conocido y que ademas es un holgazan. Enviado por: Jose

FATIGA

Almacen, tienda de comestibles que cierra en a altas horas y que está abierto en días festivos. Enviado por: irfaelo

Alfiler

Pinza de la ropa  Enviado por: @milakys

Josifar

Fregar el suelo Enviado por: Mila

Chisme

Genitales femeninos. Ej: ¡Deja de tocarte el chisme!, Levanta el chisme de ahí.  Enviado por: @AaromGustinmond

Fogará

Sarpullido, rojez de la piel. Ej: Mira la fogará que le ha salido al niño. Le voy a echar crema.   Enviado por: @AaromGustinmond

Chambé o chambel

Hilo de pescar, con anzuelo y plomada, liado alrededor de un corcho sin caña ni nada más. Pueden llevar una pequeña boya.  Enviado por: @AaromGustinmond

Dejince.

Esguince. Enviado por: @AaromGustinmond

Jachear

Hablar mal de alguien, cuchichear. Ej: ¿Qué estáis jacheando de mí? Enviado por: @AaromGustinmond

Changao

Estropeado, averiado. Ej: El coche se ha changao. Enviado por: @AaromGustinmond

Paloma

Mariposa, polilla. Enviado por: @AaromGustinmond

Carlito, cadlito, cazlito o calito

Eucalipto. Enviado por: @AaromGustinmond

Miércolillo

Nombre dado al mercadillo, piojito (véase), rastro en La Línea por ser el miércoles el día que se celebra.  Enviado por: @AaromGustinmond

Piojito

Mercadillo. Viene del inglés «flea market» traducido literalmente como «mercado de pulgas» referido a cosas baratas o de segunda mano. Aquí en Cádiz cambiamos las pulgas por los…

Cacharritos

Atracciones de feria. Enviado por: @AaromGustinmond

Concli o conkli

Dos acepciones: – Cemento. (Del inglés «concrete». – En la comida echar algo para que sepa mejor: una salsa, más sal, más azúcar, chocolate… Ej: No sabe a…

Cigarrón

Saltamontes, normalmente dado a los de gran tamaño. Enviado por: @AaromGustinmond