Etiqueta: ANGLICISMOS
Avaro, tacaño, encogío (véase), rata (véase), agonioso (véase). Ej: Eres un agonía. Enviado por: @AaromGustinmond
Baño en el mar. En La Línea se utiliza este término, procedente del inglés washing, para distinguir un baño corto, un «guachi» es un salir y entrar.
Pastel. De inglés «plumcake»
fuera de juego. Del inglés «off side»
Organo genital femenino. Del inglés very well. Chocho, Toto
Bebida alcohólica. Drinqui. Del inglés drinking o del alemán trinken
Caramelo de café y leche tofi. Adaptación gráfica propuesta para la voz inglesa toffee, ‘caramelo blando de café con leche’: «Arrebató chupetes, tofis, caramelos que estaban a punto de llevarse a…
Bizcocho. Del inglés cake
Regaliz. Palodu, Palodul, orozú, citrato, purito y arresú Su procedencia es curiosa, la voz originaria de Grecia -‘Glykyrrhiza’– significaba ‘raíz dulce’. Al pasar al latín, se transformó en…
Persona apática. Como puede apreciarse, su pronunciación coincide exactamente con la correspondiente palabra inglesa july, que es precisamente el mes en que las personas se muestran más irascibles….
Chicle. Del inglés chewing gum
Viene de la palabra inglesa shipchandler. Provisionista de barcos. Solia haber mucha picaresca.
Tiene un sentido negativo. Viene de la palabra inglesa shipchandler, provisionista de barcos: – Significa persona de poca importancia, un matao… Proviene de principios del siglo XX en…
Tiene un sentido negativo. Viene de la palabra inglesa shipchandler, provisionista de barcos. Alguien que estorba, que enrrea.
Me ha picado la curiosidad el libro del profesor Antonio del Pozo, El Habla de Málaga, del que ayer informaba EL MUNDO DE ANDALUCÍA. Lo compraré la próxima vez que…