Categoría: JAÉNPágina 2 de 13

Esjraciao

Se dice del que es un malafollá de los grandes.   Enviado por: Antonio

¡Aquí papa!

Se utiliza para demostrar desacuerdo ante algo. Esta expresión, a veces viene acompañada del gesto de llevarse la mano a la entrepierna.   Enviado por: Antonio

Verain

El comodín del habla sabioteña. Se utiliza para sustituir gran variedad de expresiones. Que ocurre algo sorprendente: ¡Verain coño, qué barbaridad! Que alguien miente y no te convence:…

Pita

Especie de cuerda, mayormente negra hecha con finos hilos de plástico unidos entre sí.   Enviado por: Antonio

Los conocimientos justos para levantarse, almorzar y no ahogarse

Se dice de la persona que no tiene muchas miras.   Enviado por: Antonio

Pocino

Chichón en la cabeza.   Enviado por: Antonio

Porculero

Se dice a alguien que no para de incordiar.   Enviado por: Antonio

Danón

Se llama a cualquier marca de yogur: dame cuatro danones de clesa.   Enviado por: Antonio

¡Qué no lo vendan!

Expresión que se utiliza para defenderse cuando alguien te increpa por tirarle al bebercio más de lo que está definido como normal.   Enviado por: Antonio

Galocha

Una Galocha es un desastre de persona. La que lía el follón donde la metas o la mandes.   Enviado por: Antonio

tentujón

Hombre al que le gusta tocar a las mujeres con cualquier disculpa. La bailar en las verbenas se decía: No seas tentujón!!! Enviado por: Fernando

Chupón

Chupa Chups Enviado por: ManoloRoGu

Pisco o piscote

Se refiere a un trozo o pedazo de algo pequeño como puede ser arena o pelusa. Por ejemplo, se me ha metido un pisco en el ojo. Enviado…

Lache

Es lo mismo que vergüenza. Por ejemplo: Yo no voy que me da mucha lache o no bailes que me das lache. Enviado por: @ManoloRoGu

Canto

Pedazo de pan que se come con tomate, aceite de oliva, jamon o bacalao entre otras variantes. Su sinonimo es una tostada. Enviado por: @ManoloRoGu

Trepar

Tirar algo. Cuidado que vas a trepar la silla Enviado por: @ManoloRoGu

Volunto

Hacer algo de forma instantanea y sin pensar. Enviado por: @ManoloRoGu

Trinque

Dar un trago de algún liquido. «Le ha dado un trinque a la bota de vino» Enviado por: @ManoloRoGu

«ligar» «echar una liguilla»

comer, tomar unos aperitivos, entrantes. Lo que se conoce como «tapas» Enviado por: @sunefertiti

Desafí

cinta adeshiva trasparente Enviado por: @ManoloRoGu

Sumallar

Acción de pelar mediante una fuente de calor una ave. Enviado por: Maria

serviguera

Pequeño escalón en la entrada de algunas casas. Enviado por: Ildefonso

CERNADERO

Se dice del trapo utilizado en la cocina. Enviado por: Jesús

CHARIPEAO

Arreglar algo por encima, sin hacerlo bien. Enviado por: @pelosyoyo

COBOLLO

Cacahuete Enviado por: @esegepe

TERNICO

Dícese como cualidad de algo que está tierno o blando. Enviado por: @unintendedbear

SERVIGUERA

Enviado por: Jose Luis

RECORDERA

Cuando te repite la comida Enviado por: Maite Guinea

ASAERO

Ardor de estómago Enviado por: Maite Guinea

SAYUELA

Paño, ropa o tela que se coloca a la mesa en el invierno para recoger el calor del brasero. Enagüillas. Enviado por: @deporcuna_com

CERVIGUILLO

Bordillo de las aceras de las calles. Más palabras  porcuneras aquí Enviado por: @deporcuna_com

MÉNDIGO

Méndigo (que no mendigo, notese la acentuación) se emplea en Navas de SanJuán (Jaén) para referirse a una persona vaga. «Luis está to el rato tirao en la…

¡MAJARI!

Exclamación utilizada para expresar sorpresa o asombro. Enviado por: @AngelMz_

CABETES

cordones de zapatillas. Enviado por: @AngelMz_

ALMORCAR

almorcar: embestir el toro o la vaca. Enviado por: Miguel Cobo

EMPANZAO

EMPANZAO: lleno, atiborrado, empachado de tanto comer, incluso hasta llegar al punto de sufrir indigestión. Ej: Yo ya no como más migas que estoy empanzao.    Enviado por:…

GARGUEAR/ GALGUEAR

Dicese de comer cosas dulces entre horas. Se dice en Arroyo del Ojanco y alrededores Enviado por: @pipipitufa

ABAJÓNTILES

Muy abajo / En la punta abajo.  EJ: ¿Donde está papa? allá abajontiles de la huerta. Enviado por: @huesocasillero

TALEGA

Tiene varias acepciones: 1.- Comida que se lleva al lugar de trabajo. «¿Llevas la talega?» 2.- Borrachera. «Cucha que talega lleva ese…» Enviado por: @Fran_Latorre

AMANGANGAO

Referido al cansancio físico Enviado por: @RHalliwell_15