Categoría: SomontinPágina 1 de 4

ZARPA

f. Estiércol del cerdo procedente de la marranera.

ZÁBILA

f. Pita.

VEREA

f. Camino estrecho para ir a pie o con las caballerías.

VAGÓN

m. Medida utilizada en el transporte de jaboncillo con una capacidad de 100 cargas, siendo una carga 100 kg, el equivalente a lo que transportaba una bestia de…

TUBAS

Llamada que se le hace al perro, de forma repetida.

TRASPOR

m. Suelo muy duro.

TRANCO

m. Escalón, habitualmente más alto de lo normal.

TOSFERINA

Enfermedad, normalmente infantil, que se manifiesta por tos continuada y fiebre. Esta enfermedad dejó de producirse a partir de los años 60.

TOSTÓN

m. Grano de maíz sin estallar que queda al hacer flores.

TRABAJAERO

m. En la mina, lugar por donde se lleva el tajo actual de trabajo.

TIRO

En minería, cartucho de dinamita.

TÍSICO

Persona extremadamente delgada.

TETA

f. Utensilio que se coloca en la mano contraria a la que utiliza la hoz y sirve para proteger los dedos meñique, anular y corazón.

TARANGO

Bohordo. Tallo herbáceo y sin hojas que sostiene las hojas y los frutos de la zábila. Cuando está seco se utiliza para fabricar escalas , por su escaso…

TATAVÍS

Juego de niños consistente en perseguirse por las calles del pueblo, normalmente en las noches de verano.

TABLÓN

m. Utensilio de madera, metal, piedra, …, utilizado como compuerta para cambiar el curso del agua en la acequia. En la fuente principal se encuentra un tablón de…

SOPERA

f. Taza grande que se utiliza para tomar las sopas.

SINCABO

Parte del intestino grueso del cerdo que se suele rellenar de blanquete.

SÁNSARO

Persona de poco espíritu, pavo.

SEÑAL

f. Toque de las campanas de la iglesia que avisa de la muerte de una persona.

SABIRONDO

Sobihondo. Que presume de sabio sin serlo.

SACAR

Llevar la mies del bancal a la era para la trilla.

ROÑETE

m. Mancha.

RULO

m. Aro que utilizan los niños para jugar, conduciéndolo con el «guiaor» de alambre. Normalmente es el aro que procedente del fondo de un caldero de hojalata viejo.

RILAR

Defecar. Tener mucho miedo.

RILE

m. Excremento.

ROBÍN

m. Preocupación, desasosiego.

ROBINA

f. LLuvias prolongadas o muy intensas que producen inundaciones.

REUSA

f. Guiso de calabaza, patatas y pimientos, fritos.

REGORDAR

Eruptar.

REGüERDO

m. Erupto.

RELUZÁNGANO

m.Luciérnaga.

RABOTE

Cohete al que se le corta la varilla para que no pueda elevarse y que se deja detonar en el suelo.

POS

Pues.

POCILLO

m. Taza pequeña.

PITERO

Agujero pequeño.

PLANTÓN

Olivo grande.

PLANTONAL

Lugar extenso donde se cultivan plantones.

PESTACIÓN

Superlativo de peste. Olor muy desagradable e intenso.

PERRILLO

Estomago del cerdo que se suele rellenar de blanquete.