ZARPA
f. Estiércol del cerdo procedente de la marranera.
Leer más ZARPAm. Medida utilizada en el transporte de jaboncillo con una capacidad de 100 cargas, siendo una carga 100 kg, el equivalente a lo que transportaba una bestia de una vez.
Leer más VAGÓNEnfermedad, normalmente infantil, que se manifiesta por tos continuada y fiebre. Esta enfermedad dejó de producirse a partir de los años 60.
Leer más TOSFERINAm. En la mina, lugar por donde se lleva el tajo actual de trabajo.
Leer más TRABAJAEROf. Utensilio que se coloca en la mano contraria a la que utiliza la hoz y sirve para proteger los dedos meñique, anular y corazón.
Leer más TETABohordo. Tallo herbáceo y sin hojas que sostiene las hojas y los frutos de la zábila. Cuando está seco se utiliza para fabricar escalas , por su escaso peso y su resistencia. Puede alcanzar los 10 metros de altura.
Leer más TARANGOJuego de niños consistente en perseguirse por las calles del pueblo, normalmente en las noches de verano.
Leer más TATAVÍSm. Utensilio de madera, metal, piedra, …, utilizado como compuerta para cambiar el curso del agua en la acequia. En la fuente principal se encuentra un tablón de bronce que cambia el riego de este oeste.
Leer más TABLÓNm. Aro que utilizan los niños para jugar, conduciéndolo con el «guiaor» de alambre. Normalmente es el aro que procedente del fondo de un caldero de hojalata viejo.
Leer más RULOm.Luciérnaga.
Leer más RELUZÁNGANOCohete al que se le corta la varilla para que no pueda elevarse y que se deja detonar en el suelo.
Leer más RABOTE