Categoría: Lahiguera
Exclamación que equivale a: ¡Mira que…! Enviado por: ANDRÉS
Embadurnar. Enviado por: @Twittero
Juego infantil. marro. (De marrar). 2. m. Juego en que, colocados los jugadores en dos bandos, uno enfrente de otro, dejando suficiente campo en medio, sale cada individuo hasta la…
Palo con el que se juega a la pita o al che. marro. (De marrar). 3. m. Palo con que se juega a la tala. Enviado por: @Twittero
Juego infantil. pita3. 2. f. tala (‖ juego de muchachos). tala2. (Quizá del ár. hisp. ṭála‘ o ṭáli‘, y este del ár. clás. ṭāli‘, ascendiente). 1. f. Juego de muchachos, que consiste en dar con un palo en otro pequeño y…
Juego infantil. picota. (De pico1 y pica1). 3. f. Juego de muchachos consistente en tirar un palo puntiagudo para clavarlo en el suelo y derribar el del contrario. Enviado por: @Twittero
Engrudo. engrudo. (De engrudar). 1. m. Masa comúnmente hecha con harina o almidón que se cuece en agua, y sirve para pegar papeles y otras cosas ligeras. Enviado por: @Twittero
Aeroplano, avioneta. Enviado por: @Twittero
Persona desaliñada. frangollo. (Del lat. frangĕre, romper). 1. m. Granos quebrantados de cereales y legumbres. 2. m. Cosa hecha deprisa y mal. Enviado por: @Twittero
1. Joven provisto de un ciclomotor o «amotillo» sin silenciador y pocas luces (el joven) que lo utiliza para recorrer de la forma más escandalosa posible los 200…
Interjección para expresar admiración o sorpresa. Enviado por: @Twittero
Cacharro. cachucho1. (De cacha2). 5. m. And. Vasija tosca y pequeña. Enviado por: @Twittero
Vajilla de loza. vidriar. 1. tr. Dar a las piezas de barro o loza un barniz que fundido al horno toma la transparencia y lustre del vidrio. Enviado…
Bebida hecha con café,azucar, canela y aguardiente fuerte, muy típico en Navidad y en las bodas de antes. Enviado por: @Itamercado
Mentiroso Enviado por: @Itamercado
No ir, perder la viajera. Enviado por: @Itamercado
Tonto Enviado por: @Itamercado
Persona torpe. Pedrín es un turrillo Enviado por: @Itamercado
Roto, estropeao. Los chisques estan fondingaos Enviado por: @Itamercado
Ir a casa de… ¿donde vas? anca pedrín. Enviado por: @Itamercado
Mechero, viene de los antigüos mecheros con rueda y mecha. Pedrín , dame los chisques. Enviado por: @Itamercado
Mocico viejo. Solterón, poyetón o mocito viejo. Enviado por: @Itamercado castrón. 1. m. Macho cabrío, morueco o puerco castrado.
Solterón. Poyetón. Mocito Viejo. Castrón «Mi tito sá quedao mamindango, pa vestí santoh er nota…» Enviado por: @Itamercado
Interjección de asombro de algo o de alguien. «Ostia pedrín! esto no me lo esperaba» Enviado por: @Itamercado
Cierra la puerta que entra lamacaraca termino que se usa cuando hace mucho frio . Enviado por: @Itamercado
Autobús. «Nena son las cinco y no ha pasao la viajera» Enviado por: @Itamercado
Perdón, me he equivocado Enviado por: @Itamercado
Hija mía. Jamía. «Hamía é tu primache no te enfurruñeh con él» Enviado por: @Itamercado
Viene de Mobilette (moto) se usa esta expresion como persona que anda rápido. «Va como un sibilete» Enviado por: @Itamercado
Pariente, Termino utilizado para pariente, primo cercano o lejano. » Mi primache se habla con tu Aurora… Míaque!» Enviado por: @Itamercado
Iterjección. Mira que… «Son lah once y la nena sin venir… Míaque!!!» Enviado por: @Itamercado