VETE AR CARAJO

El “CARAJO” es la pequeña canastilla que se encontraba en lo alto del palo mayor de las antiguas naves. El CARAJO, dada su ubicación en lo alto del mástil era un lugar inestable donde se manifestaban con mayor intensidad los movimientos del barco y los fuertes vientos, de ahí la expresión «hace un frió der caraho»

Cuando un marinero cometía una falta se lo mandaba al Carajo en señal de castigo (o se lo ataba al palo mayor). Hete aquí por qué cuando queremos perder de vista a alguien usamos la expresión: “VETE AR CARAJO” Cuando el marinero bajaba del Carajo, estaba tan mareado que no servía para nada.

VIA: http://nauticajonkepa.wordpress.com/2010/12/21/origen-de-la-palabra-carajo/

← Entrada anterior

Entrada siguiente →

31 comentarios

  1. RT @Fititu_Andaluz: vete ar carajo – El “CARAJO” es la pequeña canastilla que se encontraba en lo alto… http://t.co/FhArzW2L #Andalucíaengeneral

  2. RT @Fititu_Andaluz: vete ar carajo – El “CARAJO” es la pequeña canastilla que se encontraba en lo alto… http://t.co/FhArzW2L #Andalucíaengeneral

  3. Mi suegra solía decir " que lo traiga el Chancla"este era un chaval que llevaba el agua a los jornaleros del campo.

  4. alberto usa este enlace para definir esa expresión. Gracias!!!
    http://fititu.es/envia-nuevas-palabras/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.