ARRESÚ

Raiz que masticada da un jugo dulce. También llamada palodú (palodul) en otras zonas.
Se le conoce por el nombre de arresú en las localidades cercanas a Andújar
Enviado por: @jaestradam

También liquirba, orozuz, paloduz, palodú, palodul, purito y citrato

orozuz.

(Del ár. hisp. ‘urúq sús‘írq sús, y este del ár. clás. ‘irqu [s]súscf. port. alcaçuz).
1. m. Planta herbácea vivaz de la familia de las Papilionáceas, con tallos leñosos, de un metro aproximadamente de altura, hojas compuestas de hojuelas elípticas, puntiagudas, glaucas y algo viscosas por el envés, flores pequeñas, azuladas, en racimos axilares, flojos y pedunculados, fruto con pocas semillas, y rizomas largos, cilíndricos, pardos por fuera y amarillos por dentro. Es común en España a orillas de muchos ríos. El jugo de sus rizomas, dulce y mucilaginoso, se usa como pectoral y emoliente.

 

 

enero 30, 2012

Etiquetas: , ,
  • What i don’t understood is in truth how you’re not really a lot more well-preferred than you may be right now. You are very intelligent. You know therefore significantly when it comes to this subject, produced me individually imagine it from numerous varied angles. Its like women and men don’t seem to be interested unless it’s one thing to do with Girl gaga! Your personal stuffs excellent. Always handle it up!

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *