Nombre que se da al primer corcho que se obtiene de la pela del alcornoque, según el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía de Manuel Alvar y Llorente-Salvador.

Recoge esta acepción la Academia en su diccionario (junto con la de «vástago» de un árbol u otra planta, en Aragón), pero no incluye otro significado usual del término en varias comarcas andaluzas, según informa A. R. Almodóvar en su Vocabulario andaluz: ‘bornizo’ sería también todo aquel corcho que no sirve para tapón.

vía http://cuadernodelengua.com/palabras.htm