Categoría: San FernandoPágina 2 de 5
Vocabulario isleño, San Fernando, Cádiz
Persona, generalmente de corta edad, que es bien conocida entre sus círculos de amigos, por realizar todo tipo de argucias para ganar en el juego.
Golpe seco y violento sacudido a una persona.
Falto de toda actividad cerebral.
Rotonda. Su nombre proviene seguramente de los tortazos acontecidos en el lugar por conductores que, por desconocimiento o imprudencia, se saltan la regulación normal del trafico.
Todo el mundo. Antiguamente sólo hacía referencia a los bebedores de whisky aunque, con el paso del tiempo, los gustos se han diversificado un poco, y ahora tambien…
Dícese de todo objeto que, por su incorrecta ubicación, está estorbando a alguien.
Persona con poca o nula audición.
Expresión popular procedente de la evolución natural de la más conocida sentencia latina
Te quí ya ?! : Expresión que denota, mediante un leve toque irónico, incredulidad o sospecha de engaño ante lo que otra persona acaba de comentar. Apréciese ,…
Dulce de nata y coco.
Modalidad de peonza que, dado su pequeño tamaño, su fácil manejabilidad y los saltos espasmódicos que caracterizan su comportamiento, se convierte en un instrumento ideal para liberar, a…
Dícese de la persona que, dada su falta absoluta de gracia, sentido del humor y dinamismo, está más próximo en la cadena evolutiva al geranio que al homo…
Bajera utilizada por las mujeres de avanzada edad bajo la falda.
Moño característico de las señoras de avanzada edad. La decadencia en el uso de esta palabra comenzó con la ausencia de rima en la siguiente coplilla popular “¿Cómo quieres…
Rotonda.
Tener las cosas a retortero quiere decir que se tienen muchos objetos a mano y que por tanto éstos no están correctamente almacenados. retortero. (Del lat. retortum, supino…
Retorcido. Decir de una persona que «viene con los cuernos revoleaos» es anunciar que dicha persona está en un estado de alteración y cabreo tal, que no es…
Modalidad futbolística en la que todos juegan contra todos en una portería común. Esta está ocupada por un cancerbero que lanza el balón de espaldas, para evitar favorecer…
Humedad que cae a veces sobre las noches isleñas y se deja sentir en más de un enfriamiento y proceso gripal. No confundir con la parecida palabra fagocitosis.
Mercería atendida por un señor alto y delgado, con un bigotito incipiente y cara de aburrido.
Palabra cañailla por antonomasia. Suele utilizarse en sustitución del nombre propio de la persona con la que conversamos en tres situaciones muy típicas
Grito desgarrado y sentido.
Persona jartible y repetitiva sobre algún tema que puede alterar los nervios a cualquier santo varón.
Atontado, que se deja manipular, que se «pringa» en todo. Pringarse es mancharse de pringue, o grasas de desecho.
Situación graciosa, simpática o notable, fruto del ingenio de alguna persona. Es popular el uso de la expresión » ¡Qué puntazo! «, ante una de estas situaciones.
Militar perteneciente al cuerpo de Marina, conocido por su habilidad para abrir latas de conserva.
Discusión, riña, disputa (con perdón).
Pues.
Pasta cocinada a base de harina, aceite, agua y matalahuva, que ha servido, durante los años de la postguerra, para saciar el hambre de la población de bajos…
Mercadillo semanal ambulante en el que es posible encontrar desde ese color de tela que andábamos buscando hacía años, hasta ese título de curso postgraduado que siempre quisimos…
Novia/o. Del Argentino, según RAE: pibe, ba. (De pebete). 1. m. y f. Arg., Bol. y Ur. chaval. 2. m. y f. Arg. y Bol. U. como fórmula de tratamiento afectuosa.
Acción mediante la cual una persona se toma demasiado en serio un asunto que empezó como una trivialidad, y que puede acabar en batalla campal. Suelen existir piques…
Pequeño canto rodado. Es muy apreciado entre la juventud isleña debido a que su naturaleza uniforme sin fisuras, su alta densidad y su baja resistencia al aire, la…
Dícese del mozo entre 18 y 28 años que realizaba el servicio militar. Quinto. Recluta
Persona quisquillosa.
Patio interior de las casas isleñas.
Al igual que jartá, hace referencia al exceso con el que se realiza alguna acción. Literalmente significa meterse algo entre pecho y espalda, por lo que suele utilizarse…
Esposa o novia con derecho a roce, ajuar completo y un odio ya latente hacia los amigotes del interfecto.
Utensilio de madera utilizado para el transporte de arena o sal, dotado de cuatro asideros, para su manejo de dos personas.